“¿Soy manipulable?”
- Sofía Bancoff
- 15 ene 2021
- 2 Min. de lectura
“The Great Hack”, disponible en Netflix, desentraña la oscuridad sobre la venta de datos de Cambridge Analytica

Datos tan simples y aparentemente carentes de valor como cual es tu comida preferida o que sueles ver en la televisión si los juntamos pueden crear un perfil psicológico y sobre la manera que tienes de relacionarte con el mundo virtual. Las redes sociales y plataformas digitales utilizan todos estos datos que consideras sin valor para manipularte según tus intereses.
Esto es lo que sucedió con Cambridge Analyitica y así nos lo cuenta el documental “The Great Hack”. El uso de información privada, violando la intimidad de millones de usuarios es tan solo la punta del iceberg de algo mucho más elaborado. El documental se convierte en una reflexión sobre los peligros invisibles en nuestra época y el fenómeno del poder en la misma.
Sin duda, el mayor valor del documental son los testimonios de cada uno de los personajes que participaron en esta historia. Incluso Carole Cadwalladr, quien publicó el reportaje sobre Cambridge Analytica participa en esta producción audiovisual.
Este amplio documental también ofrece respuestas concretas a preguntas que la gran mayoría de la sociedad todavía no se hace: ¿qué tanta influencia tuvo el análisis de datos de usuarios en la política y sobre todo, durante la campaña presidencial de Trump? ¿Cuál es la real importancia de la recolección de datos de Facebook y cómo afecta su relación con el usuario? ¿Qué relación tiene la información recopilada con las fake news y sus consecuencias?
The Great Hack es un documental duro que expone nuestras relaciones con lo digital, pero sobre todo el modo en el que los usuarios pueden ser manipulados y utilizados. Es una advertencia y un llamamiento para acabar con ese riesgo que parece ser silencioso pero que afecta a la vida de millones de usuarios.
Comentarios